Para que todas y todos los niñas, niños y adolescentes de nuestro país estén protegidos, anunciamos el acceso a la Seguridad Social de todas las chicas y chicos que se encuentran en hogares de cuidado (residenciales o familiares).
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunciaron una medida para garantizar el acceso a la Seguridad Social de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
Se trata de un pago mensual que equivale a una Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) o Hija e Hijo con Discapacidad que está destinado a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años que no están con sus familias de origen y se encuentran en hogares de cuidado.
El presidente de la Nación sostuvo: “Hoy estamos anunciando la ampliación de derechos para 9000 chicos y chicas de nuestra patria, que están atendidos en hogares a lo largo y a lo ancho del país”.
“Con este anuncio, desde ANSES continuamos abrazando y acompañando a las niñas, niños y adolescentes de la Argentina que no han crecido con su familia. Es importante que sepan que cuentan con un Estado presente que articula con todas las áreas vinculadas de cada provincia y localidad por la universalidad de sus derechos”, destacó Raverta.
Finalmente, Tolosa Paz resaltó: «Cuando hay decisión política se concretan hechos que amplían y garantizan el derecho a la Asignación Universal por Hija e Hijo a miles de chicas y chicos«.
Esta política prevé la apertura de una cuenta bancaria para el cobro de la prestación. En el caso de las niñas y niños de hasta 12 años inclusive, estará a nombre de un referente designado y cercano afectivamente. Mientras que, a partir de los 13 años, si se considera que posee el grado de madurez suficiente para percibir y administrar por sí mismo la asignación, la cuenta estará a su nombre.
De esta forma, continuamos garantizando el acceso a sus derechos a miles de niñas, niños y adolescentes en todo el país.