AMSES podrá gestionar prestamos con otras mutuales o cooperativas para sus asociados ya sea o asociación y/o celebración de contratos de colaboración entre si y/o con personas de otro carácter jurídico.

Los prestamos solo podrán ser destinados a fines sociales tales como: Solventar gastos por enfermedades, intervenciones quirúrgicas, prótesis y todo lo relacionado a la salud del asociado; Cubrir gastos de estudios, aranceles, matrículas, etc.; Abonar viajes de estudio, turismo o prácticas deportivas; Adquirir bienes muebles para uso personal del asociado;  Adquirir vivienda propia, efectuar ampliaciones y/o mejoras de vivienda; Efectuar pagos en concepto de pavimento, servicios sanitarios, impuestos, tasas, servicios de luz, gas, agua potable, telefonía  o cualquier tasa referida a servicios públicos; Solventar gastos de sepelio, adquirir nichos o sepulturas; Solventar gastos por otras necesidades que a criterio de las autoridades de la mutual sean producto del infortunio o sirvan para la elevación social y cultural del asociado, etc.

Queda expresamente prohibido que los prestamos sean solicitados y/o otorgados para comprar y/o vender oro, divisas, o cualquier otro producto derivado o como instrumento financiero con fines especulativos.

Los convenios para la prestación del servicio podrán celebrarse con mutuales, cooperativas y/o personas de distinto carácter jurídico. Así mismo se podrá prestar el presente servicio conjuntamente con el de ayuda económica con fondos provenientes del ahorro de los asociados o con fondo propios.

En los casos que el servicio se preste a través del sistema de retención de haberes del asociado, el recibo de haberes con la constancia del descuento efectuado por ese concepto posee valor probatorio del pago efectuado

Disposición transitoria

El Consejo Directivo queda autorizado para adoptar o introducir en este reglamento las modificaciones que sugiera el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.

¿Tenés alguna duda? Ponete en contacto con nosotros